La economía del bien común, ¿la última invención?


Una calle transitada, una persona mayor se dispone a cruzar, pero el semáforo no funciona y parece que los coches no hacen amago de parar. La gente más joven se anima a pasar entre coche y coche rápidamente, sin percatarse de la situación. Hasta que un joven coge el brazo de la señora y amablementeSigue leyendo «La economía del bien común, ¿la última invención?»

III RSEncuentro en “camino”


Son las 9 de la mañana y el Caixaforum empieza a llenarse poco a poco de personas venidas de distintas partes de España. Madrid, Barcelona, Santiago, Vigo, Valencia, Lorca, Huelva, Alzira, Zaragoza, Bilbao, Santander, Canarias, Avilés, Sevilla… casi todos los rincones del país tienen hoy un representante en la capital. Un representante de la responsabilidad.Sigue leyendo «III RSEncuentro en “camino”»

II RSEncuentro. Un sueño compartido


Hoy estamos aquí gracias un sueño compartido. Porque los sueños se pueden compartir. Yo un día tuve uno, pasar de las redes sociales, un punto de encuentro para muchos de los que hoy estamos aquí, y tantos otros que no están, a un encuentro real. Desvirtualizarnos, pero no por pura curiosidad o amistad, no porSigue leyendo «II RSEncuentro. Un sueño compartido»

La perversión del valor compartido


De un tiempo a esta parte se han colado en nuestros vocabularios este término hasta hace unos años desconocido. Hasta tal punto que amenaza con fagocitar o dejar como «pasados de moda» a la RSE o la sostenibilidad. CARMEN MARTÍ@CarmenMarti_ Hoy en día o tu empresa apuesta por el valor compartido, o no estas aSigue leyendo «La perversión del valor compartido»

La RSC, entre la esperanza y la insatisfacción


El título no es mío. Pero cosas que nos pasan a los «seres» de la RSE que estamos “interconectados”, podría serlo perfectamente, porque al escuchárselo, al escuchar toda su charla, me sentí ¡como escuchándome a mí misma! Fue hace unas semanas en una jornada organizada por la Mesa de RSC de Castellón en la queSigue leyendo «La RSC, entre la esperanza y la insatisfacción»