¿Qué son los RSEncuentros
?
El RSEncuentro
nació con el espíritu de convertirse en un espacio permanente común dónde
COnocerse COmpartir COnvivir COoperar COcrear
Conocernos para cooperar en la construcción de un mundo más ético y justo con:
Unas instituciones altas de moral y a la altura de la sociedad
Unas empresas y organizaciones éticas
Una ciudadanía corresponsable
Objetivo
¿Crear el “Lobby de la RSE”?
Nació con el objetivo de convertirse en “EL” encuentro anual de todas las personas con un interés profundo en la ética empresarial y la responsabilidad social desde todas las dimensiones posibles: administración publica, empresariado, profesionales, dirección, consultoría, academia, investigación, estudiantes y ciudadanía.
Porque la Responsabilidad Social Real sólo es posible si la construimos entre tod@s y al mismo tiempo; si remamos todas las personas en la misma dirección, si crecemos juntas y creamos el ambiente social propicio para que empresas y ciudadanía puedan actuar de un modo justo y se vean recompensados por ello.
Y eso sólo es posible si trabajamos de manera conjunta, si nos conocemos y conocemos lo que estamos haciendo en las distintas comunidades y desde los distintos ámbitos, y compartimos conocimientos, saberes y experiencias por el bien común.
Candidaturas
Podrán optar a organizar un #RSEncuentro cualquier persona u organización siempre y cuando se respete su filosofía y valores:
- Abiertos: todo el mundo puede asistir y la convocatoria debe ser exhaustiva.
- Low cost: Se buscaran patrocinadores y colaboradores para que el encuentro resulte lo más económico posible para sus participantes. Se aceptará y fomentará el trueque, intercambio, servicios pro bono, voluntariado, etc. en todas sus formas.
- Colaborativos: cuantas más personas participen en su organización, sea de la manera que sea, mejor.
- Lúdicos: la finalidad es conocerse, estrechar lazos, y formar parte de esa gran familia de personas que trabajamos por ese mundo que queremos, por lo que las actividades lúdico/festivas y que favorezcan el intercambio y reconocimiento no son recomendables sino imprescindibles.
- Sin ánimo de lucro y con interés compartido: el interés último ha de ser fomentar los valores del RSEncuentro, no la publicidad o difusión propia ni de la entidad que lo respalde. Un valor tanto para la entidad/persona organizadora como para las colaboradoras en las distintas categorías.
- Diversos e igualitarios: promocionando un lenguaje no sexista e inclusivo, y fomentando la diversidad e igualdad en todas las acciones.
- Sostenibles: minimizando al máximo el impacto ambiental del encuentro (reduciendo los materiales entregados, la cartelería, los residuos, etc.), y escogiendo proveedores locales y materiales sostenibles, reciclados, etc.
Valores: Confianza, cooperación, creatividad, innovación, filantropía…
La impulsora y promotora del #RSEncuentro es @carmenmarti_, pero el éxito de los RSEncuentros y su continuidad dependen de todos y cada uno de vosotros, que trabajáis por y para la responsabilidad social, la ética y la sostenibilidad.
¡Esto sólo lo arreglamos entre tod@s! ¡Junt@ podemos!
SEGUIRNOS EN @RSEncuentro
y en https://www.facebook.com/RSEncuentro
- Un día tuve un sueño. Realizar un #RSEncuentro en el que todos los que tenemos algún interés en mejora el mundo a través de empresas y organizaciones responsables, éticas, saludables, pudiéramos confluir, sin más. Y Gracias a otro loquito como yo, Hèctor Molina, que me dio alas, lo hicimos posible en Vila-real en mayo de 2014.
- Después de éste vino el siguiente, Ana, Dolo y todo el equipo de Cepaim, hicieron posible el II en Madrid. Convirtiendo el sueño de una noche de primavera en Vila-real, en una realidad continua. Siguieron sumándose loquitas por la RSE.
- Con Pili y Noe de In the move nos fuimos a Galicia a hacer posible un III RSEncuentro inolvidable, y seguir creciendo.
- El IV, volvió a tierras valencianas, donde Jaume Fons de Cimas nos tiene muchas sorpresas preparadas. Un RSEncuentro «a la valenciana».
- El V tuvo lugar en la capital verde por excelencia, Vitoria, gracias a Cimas.
- Y por último…sólo hasta el momento, el VI fue mágico, de nuevo en casa en Valencia, dónde pretendíamos crear la sede permanente del mismo, gracias aun equipo increíble…
- La pandemia punto un punto y seguido en la celebración de los mismos…pero quien sabe…cuándo y cómo será el VII.
Artículos relacionados:
- ¿Una palabra para el III RSEncuentro? Magia En Diario Responsable (12/junio/2016)
- Y ya van 3 años de encontrarnos En Diario Responsable (10/06/2016) Discurso de inauguración del III RSEncuentro
- RSEncuentro is different? En Compromiso Empresarial (26/10/2015)
- III RSEncuentro «en camino» En Diario Responsable (20/sep/2015)
- RSEncontrarse parte III En Diario Responsable (19/10/2015)
- RSEncuentro. Un sueño compartido En Diario Responsable (14/10/2015) Discurso de inauguración del II RSEncuentro
- La primavera no llega a la RSE… pero llegará En Diario Responsable (13/06/2015)
- Madrid II RSEncuentro 2015 – Santiago III RSEncuentro 2016 En Diario Responsable (4/11/2014)
- Beatriz Lorenzo: La RSE en el mundo (13/06/2014)
- RSEncuentro ¿Organizas tú el segundo? En Diario Responsable (7/07/2014)
- Ignacio Cayetano: «Gracias RSEncuentro» En Diario Responsable (7/04/2014)
- Marta Pastor: La que ha liado Carmen Martí Diario Responsable (24/02/2014)
2 comentarios sobre “#RSEncuentro”